jueves, 11 de diciembre de 2008

Naipe-addict.


Había olvidado lo rápido que me viciaba con las cartas a fin de año. Y como ya no estamos haciendo NADA en el colegio, la Vale empezó a llevar sus cartas y... Dios, hoy día estuvimos TODO el día jugando Carioca, Blackjack o Carioca de nuevo xD Y era muy enviciante. Hasta llegamos a ponernos apodos de jugadores mafiosos (Roger, Phillip, McKenzie, David y Carl) y a "apostar" nuestras cosas en el Blackjack. Hubo un momento en que la Caro (Roger) no tenía ni casa ni identidad, la Ale (Phillip) había perdido su celular, la Vale (McKenzie) había perdido su cámara y su cel, Romy (David) tenía todas las cosas de la Caro y la casa (yo/Carl) perdía sus audífonos y la billetera de Pink Floyd por la que se había unido al juego (Y) La pasamos bien (:
Mañana: PÓKER! xD

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Frustrante.

Si hay algo que odio, son esas personas con las que nunca hablas y luego aparecen a pedirte favor. O sea, ya, si uno habla algo con esa persona, no es tanto. Pero, cuando es una persona con la que nunca has hablado, es... ¿Cuál era la palabra? Frustrante.
¿Por qué esto? Dos situaciones.

Situación uno:
Amanda caminaba tranquilamente por el colegio cuando una tipa con la que NUNCA ha hablado se le acerca y le pide que le preste los libros Crepúsculo. Como no conozco a la tipa, obviamente le dije que los tenía prestados. Pero me dio entre risa (por lo rídiculo) y rabia (por lo aprovechador), y aksdjfñalkjsfdñalkjdf
Ya, eso no era tanto.

Situación dos:
Hace tieeeeeeeempo Amanda subía una historia mala llamada Good Riddance (¬¬") y una tipa de un foro la contactó para pedirle permiso para subir la historia. Y ya, Amanda le dio el permiso, subió la historia, pasó el tiempo...
Una tipa que no conocía comenzó a subir la historia en su fotolog, porque en el foro nunca pusieron mi nombre ¬¬" Y hoy la tipa que subía la historia en el foro me encontró por casualidades de la vida en otro foro y no se acordaba de mí .___. Y fue como muy "wn, gracias a mí te hiciste moderadora en GD2k, medio mundo te felicitó por ese mierdoso fic y no te acordai quien soy?" Y adkjñfalskjfdñlaksjdf ¬¬"


Moraleja: La gente es aprovechadora, cínica y tarada ¬¬

jueves, 4 de diciembre de 2008

Violencia y rock and roll

¿Qué es lo que una persona normal hace cuando está, por decir algo, enamorada? Se pasa el día escuchando canciones de amor. ¿Y qué hace esa misma persona cuando le rompen el corazón? Nada que no sea pasar el día escuchando tristes canciones de amor.

La música está arraigada a la sociedad tan fuertemente que cuesta creer que haya alguna persona capaz de sobrevivir al hechizo que la buena música ejerce sobre todos. Es decir, ¿quién no ha oído hablar de los Beatles alguna vez en su vida? ¿De cómo la gente gritaba tanto en sus conciertos en la emoción que era imposible oír al cuarteto de Liverpool? Aún si no son de nuestro país natal, los grupos musicales forman parte de nuestra cultura.

¿Pero qué pasa cuando un músico se equivoca? ¿Qué pasa cuando un músico cae en las drogas o en la violencia contra sus seres queridos? Al fin y al cabo, son humanos, pero la sociedad tiene la costumbre de tratarlos como si fueran mucho más que eso… Pero no lo son. Son seres humanos que cometen errores… Errores que les cuestan caro, no sólo a ellos, si no que a la música en general. Que unos pocos rockeros sean violentos consiguen que la sociedad crea que son todos violentos. Que la mayoría se drogue consigue que la sociedad crea que todo aquel que escuche Rock N’ Roll es un drogadicto. Mal que mal, ¿no era “Sexo, drogas y Rock N’ Roll” la “fórmula mágica” del asunto?

Mas no todos son así. Y de serlo, no deberíamos juzgar al estilo. No es bueno que, apenas nombren la palabra “Rock” pensemos en violencia y en malos hábitos. Son humanos, y, como todos los humanos, tienen cosas buenas y cosas malas. Y entre las cosas buenas, tenemos que su música cambió el mundo y la forma de verlo. “La primera vez que mi padre oyó a los Beatles, me dijo que su vida cambió” fue lo que dijo Ventura en Nunca Seremos Estrellas del Rock. La música cambia a las personas… Por ello, en esta investigación se busca demostrar que el Rock no es la causa de tanta violencia hoy en día, si no que la causa viene de otras cosas, como los sueños frustrados… Y que no todo es malo en la vida del rockstar.


Esa fue la introducción al trabajo de investigación de lenguaje con la Caro y la Ale, a favor del rock, en contra a la violencia y basándose en Nunca seremos estrellas del rock. Técnicamente, nos sacamos un 7, pero nos bajaron una décima por no saber el nombre del ramo ¬¬ (le pusimos "lenguaje y comunicación" y era "lengua castellana y comunicación" o alguna shet así)

No, no sé qué poner xD El blog sigue en remodelaciones. Ahora le agregamos... Música :D

lunes, 1 de diciembre de 2008

Holden Caulfield.

-A ti no te gusta nada e lo que ocurre en ninguna parte.
Me puse todavía más deprimido cuando me dijo eso.
-Hay cosas que me gustan. ¡Claro que hay cosas que me gustan! ¿Por qué dices eso? ¿Por qué demonios dices eso?
-Porque es verdad. No te gusta ningún colegio. Hay "millones" de cosas que no te gustan.
-No es cierto. Estás equivocada. Estás completamente equivocada. ¿Por qué demonios me dices eso? -le dije. Cómo me estaba deprimiendo.
-Porque es la pura verdad. A ver, ¿nómbrame una cosa?
-¿Una cosa? ¿Una cosa que me guste? Está bien.
Lo malo era que no podía concentrarme mucho. A veces resulta casi imposible concentrarse.
-¿Quieres decir una cosa que me guste mucho? -le pregunté.
Sin embargo, no me contestó. Me miraba desde el otro lado de la cama. Estaba como a mil kilómetros de distancia.
-Vamos, contéstame -le dije-. ¿te refieres a una cosa que me guste mucho o que simplemente me guste?
-Que te guste mucho.
-Bueno -dije.
Pero lo malo era que no podía concnetrarme. En lo único que conseguía pensar era en aquellas dos pobres monjas que andaban por ahí recolectando fondos en una vieja y destrozada canastita de mimbre. Especialmente en la de los anteojos con montura de hierro. Y en un muchacho que conocí en Elkton Hills. En Elkton Hills había un muchacho llamado James Castle, que no quiso retirar algo que dijo de Pill Stabile, un compañero muy engreído. James Castle lo llamó una vez un tipo muy engreído y uno de los soplones amigos de Stabile se lo contó a éste. Entonces Stabile, y otros seis sucios degenerados, se metieron en el cuarto de James Castel, cerraron la puerta con llave y trataron de hacerle retirar sus palabras, pero no lo lograron. De modo que cayeron sobre él. Ni siquiera voy a decirte lo que le hicieron, porque es demasiado repulsivo, pero Castle no aflojó (...). Por fin, en vez de retirar las palabras que había dicho, slató por la ventana. Yo estaba en la ducha y alcancé a oír el ruido sordo que hizo al golpear contra el suelo. Pero creí que habría caído cualquier cosa por la ventana, un aparato de radio, un escritorio o algo semejante, nunca un muchacho. Luego oí carreras en el pasillo y la escalera (...) y bajé también, y allí estaba tendido James Castle sobre los escalones de piedra. Estaba muerto (...).
Sin embargo, eso era en todo lo que podía pensar. En las dos monjas que encontré tomando el desayuno , y en James Castle, el chico que conocí en Elkton Hills. Y lo más curioso es que, a decir verdad, apenas sí conocía a James Castle.


J.D. Salinger: El guardián en el centeno, páginas 169 y 170.


Cómo amo ese libro (L) No sé porqué ese fragmento, simplemente lo encuentro interesante.

martes, 11 de noviembre de 2008

15.

3/11/2008
-¿Cómo están los quince? -La Vale.
-Me siento igual que ayer -Yo.
-¿CÓMO? ¿CÓMO TE VAS A SENTIR IGUAL? -La Vale y la Ale.
-Oye, yo también me siento igual -La Caro.
-Pero.... No, si al día siguiente de cumplir quince cambia todo... -La Vale, la Ale y la Romy.

11/11/2008
A la mierda, ha pasado una semana y no noto cambio alguno. Después de todo, las personas no cambian. Maduran o muestran más o menos de quienes son. Aparentan más o menos. El punto es que no cambian. Quizás maduré antes, quizás aún no lo hago, pero me siento exactametne igual que cuando tenía catorce. La única diferencia es que hoy me pica todo, pero eso es culpa del sol que da alergia, y que tengo más sueño, lo que es culpa de fin de año.
Y no entiendo la importancia que le dan a los quince años. Son igual que los catorce, igual que lo que serán los 16... Lo único que cambia es que te quedan 365 días menos de vida. Y eso no lo encuentro un gran cambio.





PS: Sí, estoy demasiado aburrida como para escribir eso ¬¬"

viernes, 5 de septiembre de 2008

Nunca seremos estrellas de rock.

Recuerdo que cuando leí la lista de libros que tocaban leer en el colegio este año, no me gustó ese, sólo por el título. Pero luego una amiga subió el capítulo uno en su fotolog y terminé amándolo (L) Aunque el final pudo haber sido mejor.
¿De qué trata? Bueno, cuenta la historia de un joven de 19 años de Gerona, España, llamado Ventura, que está escapando de la policía, mientras que analiza su vida, comparándola con la de estrellas de rock (Jim Morrison, Kurt Cobain, John Lennon) y contando las conversaciones que había tenido con ellos en sueños.
Y ¿por qué pongo esto? Porque no tengo idea qué poner y me da pena dejar tan botado el pobre blog (:
Saludos a quien pase :D


PS: Marco, mi pantalla ¬¬

sábado, 2 de agosto de 2008

Friday, I'm in love (8)

Sí, sé que es sábado ¬¬" Pero da igual, fui feliz ayer! Después de una semana de clases (con avisos de pruebas, controles, mucho sueño y sin tener puesto fijo), no hice nada que no hubiese querido hacer. Tipo que llegué, dije que era mi día libre y que no me molestaran y chao, un día feliz, escribiendo, escuchando canciones acerca de lo odiosos que son los lunes, haciendo fotos y messengereando :) Y hoy día la abuela salió, así que hay posibilidades de usar la guitarra eléctrica :D
¿Qué más? Ah, me tienen chata los colores del blog. Así que me piqué y le puse fondo blanco xD Y me haré un banner decente más rato, voy a sacar el actual (el que dice, chantamente, Across the universe).
Ya, saludos :D