Mostrando entradas con la etiqueta lunes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lunes. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de enero de 2012

Dream within a dream.

Estábamos caminando por algún lugar del colegio, de esos rincones que ya no existen, debido al nuevo parvulario. Ibas a mi izquierda y, en algún momento, me dijiste "pásame tu mano, que te quiero mostrar algo". Te pasé la mano derecha y me la tomaste. "No, me equivoqué de mano" y la retiré y te di la izquierda. Y seguimos caminando, ahora por un lugar camino a Chiguayante, por donde no hay vereda, pero ahí sí había, y no pasaban autos. Luego estábamos en un bus y tadá, estaba en mi casa, sola de nuevo. Tengo que contarle esto a la Romi, me dije...
Y desperté. Tenía que ir al colegio. Durante todo el día, tenía la intención de hablar con mi amiga, y recién a la mitad del día atiné que no había para qué, puesto que había sido un sueño. Mierda. En fin, nos volvimos a encontrar, y, por algún motivo, decidí contarte el bendito sueño, ante lo que te reíste. Pero no estábamos en persona, estábamos hablando vía facebook. Ridículo, ¿no? Y ahí me mandaste un montón de corazones y un emoticón avergonzado. Me querías, y yo a ti, y, ahora sí que tenía que hablar con la Romina...
Abrí los ojos, mi tía estaba ahí. Tenía que ir a cuidar a mis primos. Y al menos que ahora esté soñando, ese sí fue el despertar real.
Como de costumbre, subconsciente real. Lo chistoso es que hoy día tuve que hablar con la Romi para ver algo de un libro. Intedezante.

lunes, 14 de marzo de 2011

To die by your side is such a heavenly way to die ♪

Take me out tonight, take me anywhere, I don't care, I don't care, I don't care. And in the darkened underpass I thought "Oh God, my chance has come at last", but then a strange fear gripped me and I just couldn't ask.
Iba resignada en el bus al colegio en la mañana, escuchando música en el mp4, intentando no hipotermizarme demasiado. Fue entonces que en el aleatorio me salió There is a light that never goes out, de The Smiths, y he tenido el pedazo del título pegado todo el día (en especial porque es el único pedazo que me sé).
Hoy.... Matemáticas, una guía. Me sentí bien porque entendía los ejercicios y podía hacerlos, casi sin problemas. Yay. Luego inglés electivo, donde improvisé una tarea, dormité y escuché el audio de cómo a los gringos no les gusta una publicidad en la que sale un futbolista que les grita "COMPREN X PRODUCTO!". Filosofía estuvo bien, riéndose de los dibujos del profe. Inglés común... La hora entera intentando adivinar la contraseña del wi-fi con el iPod de la Vale. Historia hablando de la revolución industrial. Viaje en el bus leyendo Desde el Jardín, que, finalmente, estoy terminando. Almuerzo de tallarines con salsa, viendo como mis tatas contaban monedas de diez para que mi mamá pudiera comprar chocolate y leche para hacerle chocolate caliente a la Emi. Tomar la porción de chocolate caliente que me correspondía, mientras mis tatas tomaban once... Y aquí estoy. Tengo tarea de filosofía, la haré ahora arriba, tapada con una frazada y viendo Big Bang Theory en una pantalla decente. Sí, eso suena bien.
Sting, sting!

martes, 22 de febrero de 2011

LOST.

No recuerdo el año, pero durante unas vacaciones de invierno me resfríe, y tenía que quedarme en cama. Para compensar el hecho de que despericiara mis días libres estando en cama, mi mamá un día llegó con algo que había arrendado en el Blockbuster... Y ese algo era la primera temporada de Lost.
Todo el mundo alguna vez en su vida ha visto un capítulo, o ha escuchado algo de esta serie, o, simplemente, se ha quejado de que no tiene sentido, de que no valía la pena ver algo que no tenía explicación... Pero habiendo terminado hace menos de quince minutos de ver la sexta y última temporada, puedo decirles algo, sin temer equivocarme: Todo pasa por algo. Dios, el modo en que se enlazaron todos los eventos, el modo en que los últimos capítulos explicaron todo... Lamento que Jacob no se hubiese explicado antes, pero, de haberlo hecho, estoy segura que la serie no hubier causado que tanta gente se enganchara. Después de todo, ¿no veíamos todos esto con la intención de, quizás, entender? Y me enorgullezco de decir que sí, entiendo, entendí el final y creo que podré dormir tranquila hoy...


 
(Vanity Card que sale al final de cada capítulo de Lost)

A quién engaño, estoy desesperada por ver el capítulo que me falta, el "epílogo" por decirle así, el capítulo de los finales alternativos. Pero dejaré eso para mañana.
See you in other life, brother.

martes, 1 de febrero de 2011

"¡¡Pero si los bajos tienen siete cuerdas!!"

Hoy día organizamos una junta del Fan Club de Green Day y fue épica. Por un momento, fuimos quince personas, quince! Comprenderán que tras un buen tiempo con juntas de 3 personas, con un récord de 7, esto fue bastante épico. Nos reímos harto. Conversamos muchas tonteras. Regalé DVD's del musical, comimos papas... Nos conseguimos una guitarra, y eso estuvo entrete igual. En fin, ¡al fin una junta digna! Ojalá que la siguiente, para el cumpleaños de Billie Joe, sea igual de buena, ¡o mejor! Ahora creo que nos sobrarán las guitarras :)

En otras noticias, puede que hayan notado que cambié el diseño del blog. O puede que no, porque nadie está leyendo esto. En fin. Creo que no durará mucho, porque es demasiado azul para mi gusto. De momento me gusta, pero creo que quiero algo más fuerte, más chillón. A consultarlo con la almohada (R)
Buenas noches!

martes, 25 de enero de 2011

The Network likes to brainwash people.





The Network... ¿Qué puedo decir de The Network?
Obviamente, NO son Green Day. Fink no es Billie, sólo tiene su misma voz y sus mismos tatuajes. Van Gough no es Mike, ya no que se parecen en nada. Y The Snoo no puede ser Tré. ¿Cómo puede ser Tré, si sólo tiene el mismo tatuaje y la misma cara? No, es una coincidencia. Citando a Bill Schneider... "Green Day is NOT the The Network".
Tienen un estilo distinto al que suelo escuchar, pero siempre logran que termine bailando en mi lugar. John Roecker dirigió su DVD en vivo, y eso es un factor importante para amarlos más. Y tras un fin de semana rayando con A-Ha y ver el Disease is Punishment de The Network hoy, es comprensible el que esté rayando nuevamente con el grupo de los enmascarados.
Y esa es mi entrada del día de hoy.


PS: Busquen Roshambo y el cover de Teenagers from mars si les gustaron esas. Y si no les gustaron, ¡también!

domingo, 26 de septiembre de 2010

Lunes.

Por favor, que el aniversario del colegio empiece mañana, que no me quiero quedar a física mañana.



En fin, debería estudiar biología para el martes, así que... Sacaré la vuelta por un ratito más. Au revoir.

lunes, 2 de agosto de 2010

Lunes.

Desperté. Calculé que eran las cuatro de la mañana. Ni ganas de ir al baño a ver la hora. Volví a dormir. Soñé que me sacaba un 8,5 en inglés, y tenía la mitad de la prueba mala. Desperté de nuevo. Temblor. El Billie estaba en mi cama, debían ser como las 5. Escuché el reloj, sonó una vez, es decir, una media hora. ¿Cómo saber la hora? No quería ver la hora y darme cuenta que en realidad iban a ser las seis y me quedaba poco para levantarme. Volví a dormirme. Algo estaba soñando...
Garbage day! *brrrp, brrrp* Garbage Day!
Hora de despertar. Apagué el despertador, y me levanté.

Muuucho rato después, me encontré a mí misma entrando al colegio, hipotermizada. Hola, Panchi, hola Fabri... Pasa el rato, llegan la Caro, la Vale y la Romi. Uhm, la Ale llega antes que ellas, algo me dice que esta niña no va a venir. Toca el timbre. Primer bloque, filosofía/psicología/el mismo cuento. Llamo a la Ale descaradamente mientras el profe pasa lista (me siento en el primer puesto xD), me dice que su bus no pasa y que esperaría al seis. En fin, empezamos a ver la personalidad (el temperamiento es heredable y no modificable, mientras que el cáracter es "aprendido") y a Sigmund Freud, cuya biografía me dejó pensando. Según él, todos los niños experimentan o el complejo de Edipo o el de Electra en la infancia, y todo es culpa de la líbido. WTF. Hay otras cosas en la vida, neurótico adicto al tabaco (ver películas a las 8 de la mañana no es buena idea para mi persona). En fin, recreo...
Segundo bloque, electivo de lenguaje. Terminamos de ver Good bye Lenin, y el profe hizo el análisis de la película (los tres momentos importantes, el lazo afectivo entre la madre y el hijo, y el porqué la hija se sintió peor cuando supo del padre), para luego anotar un poco de materia respeto a la lengua de España en diferentes periodos (prerrománica, romana, etc.).
Recreo, frío.
Tercer bloque, música. Vamos a ver los estilos musicales del siglo XX, enfocándonos en el pop y, tras una larga conversación al respecto con la profe (donde nos dijo que deberíamos hacer nosotros la clase xD), el rock.
Recreo, aún hace frío.
Cuarto bloque, matemáticas, repaso. Aprendí toda la materia del semestre en menos de 90 minutos y conversé el resto de la clase.
Y aún quedaba otra clase. Otro recreo, temperatura decente...
FÍSICA. Debo un test, y el test en el que tenía todo el puntaje no está anotado en el cuaderno, fml. Vimos algo de tensión, y aceleración centrípeta, y fuerza, y roce, y añdlkfjalkj hice los ejercicios, pero no quiero pensar en eso. Lo único que recuerdo es que al final quedaba gr = v^2. Great.
Finalmente, tocó el timbre a la libertad. Planeaba dormir en el bus, pero mejor me vine conversando con la Gabi. Llegué a almorzar y luego me puse pijama y aquí estoy, con hipotermia.
Y así serán todos los lunes del semestre (variaciones menores, claro está).
Y mañana toca química y educación física.

¿Cuánto falta para diciembre?