Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de marzo de 2012

Mamá, ¡quiero cuadernos!


CONTEXTO 1: Bueno, el 14 de febrero fue el cumpleaños de mi tío. Ese día, estaba el Michael presente. Michael es un amigo de mi tío, que, entre muchas cosas, es músico. Durante la cena de cumpleaños, mi mamá mencionó que yo quería un bajo, pero debido a nuestra pobreza... Digo, a nuestra situación económica, no nos era posible comprar uno en un futuro cercano a mediano-largo plazo. Fue ahí que él nos dijo que tenía un bajo que no usaba, que requería de un arreglo, pero que con gusto me lo regalaba, y que él nos avisaría cuándo debía irlo a buscar. Fue así que el jueves pasado fui por él y lo dejé en la Ollita en reparaciones.

CONTEXTO 2: Este año, como ya sabrán, empiezo la Universidad. Más precisamente, el lunes de la próxima semana empiezo la universidad. Y bueno, sé que es la universidad, y que tener útiles bonitos es lo de menos... Pero tengo una obsesión con tener cuadernos. Así que, tras mucho hinchar, mi mamá dijo "bueno, usa parte de las diez lucas del arreglo del bajo".



Ahora sí, vamos con la entrada del blog real de hoy:
Ayer martes llamé a la Ollita, y me informaron que el arreglo del bajo sale 18 lucas. MUCHO más de lo que teníamos presupuestado, pero MUCHÍSIMO menos que un bajo, en especial tan genial como ese. Así que acepté el arreglo, y me pidieron que fuera a abonar una parte del pago. Como ayer fui a visitar a la Gabi, decidí ir al centro hoy, y de paso comprar cuadernos. Así que, tras terminar de ver Malcolm a las 5, arreglé mis cosas, junté mi plata, me eché el bloqueador y salí a tomar la micro.
Obviamente, había olvidado que hacía un calor de los mil infiernos. Me subí a la micro y me senté al lado del sol, ya que, obviamente, no quedaban asientos a la sombra.
Fue entonces que llegamos al paradero siguiente, el catorce, donde subieron dos mujeres. La primera subió y quiso sentarse en el primer asiento, junto a una tipa que tenía un montón de bolsas en el asiento de al lado. Y por eso empezaron a discutir, sobre "los asientos no son para llevar cosas" y de "no puedo llevar todo encima, y quedan asientos" (La micro iba vacía y las tipas no eran ni inválidas, ni embarazadas, ni de la tercera edad, así que no sé de qué mierda se quejaban de no poder irse sentada una sola en el primer asiento, en vez de irse las dos juntas en un asiento cualquiera, HONESTLY).
En fin, tras gritos varios, un largo recorrido, un tipo que se subió a tocar canciones cristianas y más, me bajé de la micro, en Castellón. Caminé las dos cuadras que me separaban de la librería Giorgio de los tribunales, y llegué a la tienda, la cual, a la distancia (y sin lentes) no se veía tan llena...
WRONG! Estaba llenísimo. Saqué número. 72. Van en el 41. Mierda. Okei, okei, elijamos los cuadernos. No hay de Phineas y Ferb, no importa, no importa, uno con un par de Converse, otro con una ciudad y un montón de luces puestas en photoshop (estoy segura que tengo esa textura), uno de Mickey Mouse, otro de un puerto bonito y otro que es rojo. Simplemente rojo. Y rayable. We'll see.
Bueno, al fin me tocó. Pasé los cuadernos, le pedí a la tipa que me viera el precio de un coso de post-it. Me preguntó de qué servían. Le dije que para marcar páginas y tomar notitas, me pasó la boleta. Fui a la caja, pagué, volví. No encontraba a la tipa, pero mi bolsa estaba encima. Al final, otra vendedora me dijo que me la llevara, así que me fui. Siguiente misión: Llegar a la galería Caracol.
Crucé la calle, y pasé al lado de gente mechoneada. Estaban cubiertos de pintura. Pobres. La otra semana me toca a mí. Ni cagando pido plata. Seguí caminando, llegué al Paseo Peatonal. Debido a que el mall se quemó, estaba más plagado de gente que nunca. Así que apliqué la técnica de caminar lo más rápido posible  esquivar a todo quien se me cruce. Logré llegar a la galería Caracol. Bajé a La Ollita. Esperé a mi turno. Me atendieron. Dejé cinco lucas de abono (porque gasté 4 mil y algo en los útiles que compré) y, tras asegurarme de que iban a llamarme cuando estuviera listo, me fui. Tomé la micro (que iba llena), conseguí asiento cuando faltaban dos paraderos para el mío, me bajé de la micro, fui al super, me compré una cocacola de 580 ml. Crucé la calle, están mi tía y mis primos esperando micro. Mi prima corre hacia mí a abrazarme. Me pregunta, hiperventiladamente, por mi bajo. Le dije que fui a abonar, no a retirarlo. Me miró más seria. Hasta ahí le llegó la alegría de verme. Subieron a la micro. Crucé el cuarto de calle que me faltaba, entré a la casa.
Y esa fue mi aventura de comprar cuadernos. Moraleja: SI HACE CALOR, NO SALGAN xD

martes, 21 de febrero de 2012

Vacaciones - Parte 2

El miércoles por la tarde fue el cumpleaños de mi madre... Pero no la pude celebrar mucho más de lo que ya lo habíamos hecho en la noche anterior, junto al cumpleaños de mi tío, puesto que esa tarde debía partir a Santa Juana, para juntarme con mis tíos en su campo, y de ahí irnos a acampar a un lugar cuyo nombre no recordaba, pero sabía que empezaba con I. Así que en la tarde armé la mochila, la bolsa con cosas varias que ya no cabían en ninguna parte y me subí a la camioneta, para que mi tata me llevara al terminal de micros que van a Santa Juana. Saqué pasaje a las 19:45 (ya eran las 19:20), y esperé con mi tata...
A las 19:30 llegó una micro. Me subí, y vi a un tipo en mi asiento. Disculpe, yo pagué por ese. ¿En el bus de las 19:30? ¿Acaso no es el mismo que el de las 19:45? No. Oh, chofer, disculpe, me equivoqué de micro, ¿me devuelve el boleto? Muchas gracias, perdón la molestia, mi tata aún me esperaba, menos mal. A las 19:43 llegó la micro correcta, chao tata, hola chofer, bus de las 19:45? Ah, ya, no me quiero equivocar otra vez, tome, muchas gracias. Asiento número cinco, ventana. Al lado mío, iba una señora con su guagua, que, por suerte, no lloró. Me acomodé, puse bien los audífonos, cerré los ojos poco después de haber cruzado el puente.
Dormí. Según yo, fueron sólo diez, a lo más quince minutos. Había pasado una hora y ya estaba en Santa Juana. Me bajé cuando ya no quedaba nadie, en la plaza... Pensé en llamar a mi tía, pero no hizo falta, mis primos agitaban los brazos, ya estaban esperándome. Metimos todo en el auto, y nos dirigimos al campo.
Esa tarde-noche, intenté enseñarle Carioca a los niños con su abuela paterna. Fiasco, se aburrieron a los dos tríos. Tomamos pisco sour (primero del comprado, y luego un sorbo del hecho por mi tío), y luego a la cama. Mis primos querían que durmiera en la pieza de ellos. Mis tíos dijeron que durmiera en la cama del Lu. La Emi se quejó de que nunca nadie duerme en su cama. De acuerdo, Emi, duermo contigo. Vimos un poco de Rango, con una luz prendida que me llegaba a los ojos, y una almohada muy alta, y poco espacio. Lu se durmió. Lalo, el padre de los niños, apagó el computador, pero no la luz, porque la Emi la quería prendida. Pasa el rato, y mi tío vuelve, apaga la luz, y se va a acostar. Me dan ganas de ir al baño, así que me paré, y fui... cuando volví, la Emi se había acomodado de tal forma que ya no cabía en la cama. Bostezando, me fui al living/comedor, y me tiré en uno de los catres, donde me tapé con lo primero que pillé, en eso llegó mi tía. Le expliqué mi situación, me ayudó a taparme, buenas noches, y a dormir.
Al día siguiente, despertamos temprano. Desayunamos, nos vestimos y luego nos subimos al jeep, que iba cargado a más no poder, pero no sin antes saludar a los amigos de mis tíos que nos acompañarían en el viaje, el Marco, la Cecilia y sus hijos, la Martina y el Matías. Dato curioso: La niña es la mayor, y el niño el menor, tal como pasa con mis primos. En fin, ellos se subieron a su camioneta (que llenamos con más cosas nuestras), nosotros al jeep, y partimos, rumbo al sur, a la Laguna Icalma, a eso de las... 10? Bueno, salimos temprano. Primer error: Sentarme al medio de mis dos primos. Comprenderán que no fue un viaje tranquilo, y que no dormí todo lo que me habría gustado, pero bueno, el paisaje valía la pena. Hacia el final del camino, había un túnel, de unos cinco kilómetros, el Túnel las Raíces. Tomé unas fotos interesantes ahí, mientras a mis tíos les daba claustrofobia leve y mis primos no sabían si disfrutar el túnel o asustarse por la oscuridad. Luego vino un largo camino con curvas y en altura (y el Luciano escondido en mis piernas), hecho de ripio y, finalmente, llegamos a Icalma. Había un paso a Argentina, pero lo pasamos de largo por ese día, y continuamos el trayecto hacia el camping en el que íbamos a quedarnos. Cobraban por carpa, así que el plan era no armar la mía hasta bien entrada a la noche, o algo así. Al final, la armaron, y, con la excusa de que era para las cosas de los niños, el dueño no la cobró (aunque creo que era más que obvio que él sabía que era para alguien que sí iba a usarla). Los niños jugaron en el lugar. Con mi tía fuimos a comprar cervezas en el negocio que había a la entrada (Corona, una cerveza bebible, algo es algo). Con la Emi nos comimos unos tallarines, y luego los niños fueron a bañarse a la Laguna. Por flojera, sólo me puse la parte de abajo del traje de baño, con la intención de "meter sólo los pies". Obviamente, me mojé bastante, pero no hasta arriba. De vuelta a nuestro lugar del camping, comimos, conversamos, bebimos pisco sour. A eso de las 8 daban la luz, y a las 11-12 nos fuimos a acostar (tras perder por poquísimo una partida de Scrabble contra el Lalo). Yo tenía carpa para mí sola, así que me metí en mi saco, saqué los audífonos y escuché música, retomando, finalmente, Rayuela. Lo que no tenía en cuenta, era que el viento que había era mucho y terriblemente frío. Tenía un saco de dormir más delgado puesto a modo de colchoneta, pero decidí meterme dentro de ese saco, ponerme las calcetas que me había prestado mi tía, meter ese saco dentro del saco térmico original, y ahí dejar que el calor se acumulara. Escribí un poco, leí otro poco, apagué la luz y a dormir... O a intentarlo, ya que habían unos tipos teniendo el carrete del siglo (o eso parecían creer) a nuestro lado, gritándose y demás. Borrachos.
Día dos del campamento, viernes. Nos levantamos, vimos una mesa llena de botellas vacías, y desayunamos. Felicito a mis tíos por su aniversario de matrimonio. Mi prima grita "Es el cumpleaños de Billie Joe!". Reímos. Terminamos el desayuno y decidimos ir a la aduana a averiguar lo del cruce, para caminar hasta el otro lado. Yo sólo tenía que llevar carné, mis tíos tenían los carnés de ellos y de los niños, y el Marco y la Cecilia tenían los carnés de sus hijos. El problema fue que pedían la libreta familiar para cruzar a los niños, y sólo mis tíos la tenían, y la tenían en el auto, en el camping (que quedaba cerquísima, pero igual). Así que al final decidimos no pasar. Mi interés en ese lado de la Argentina era que había un lago llamado "Aluminé", que es el apellido de una amiga de Argentina, y quería tomarle una foto, pero bueno, si no cruzábamos, no era el fin del mundo. Decidí ir el otro día por las mías si andaba de ánimos, y nos dedicamos a recorrer el cementerio del lugar (me sigue perturbando el hecho de que las tumbas fueran montículos, como si los cuerpos estuvieran ahí mismo, a no más de 10 centímetros de profundidad), y nos devolvimos al camping. El Lalo y el Marco fueron con el Lu, la Martina y el Matías a subir un cerro. La Emi andaba un poco con las mañas, así que nos devolvimos al camping. Estuvimos un rato en la playa de la laguna, mientras la Cecilia dormía siesta. Vimos cómo llegaban a la cima del cerro que escalaban los demás (estaban al lado), y los vimos bajar; llegaron justo a la playa, y se metieron al agua. Había harto viento, así que no me tentó la idea de meterme al agua, que no era tan fría, pero.. No.
De vuelta a nuestro lado del camping, a almorzar. El viento empieza a aumentar. Los bochincheros se van, celebramos. Niños al agua, tomar fotos con la super cámara (nota mental: revelar rollo), salir a recorrer nuevamente. Estaban armando una feria costumbrista. Tomé nota de comprar un llavero después, cuando ya estuvieran bien instalados y hubiese inaugurado. Más fotos. De vuelta al camping, el viento continúa. Pusieron, además del toldo, un coso cuyo nombre no recuerdo, para que no llegaran tantas piedritas. El Marco y el Lalo empezaron a hacer el fuego, para poder hacer el asado prometido (había que celebrar el aniversario de boda de mis tíos, no?)...
Y se pone a chispear. Y a chispear más. De pronto, está lloviendo... Es mucha agua, y fría... Los niños del Marco y la Cecilia se refugian en su carpa, junto a la Cecilia. Mis primos y mi tía hacen lo mismo en su carpa. Yo me meto a la mía. Obligada a leer Rayuela, a la luz de la lámpara. Fuera de la carpa, mi primo salió, a salvo con un gorro, botas y parka, contándonos cómo hacían canaletas en el exterior, y cómo caía el agua. Eran como las siete  de la tarde, y no pudimos salir hasta un buen rato después. Café, mi tía me pasó un coso de pan de molde, que tiré al interior de mi carpa, en caso de que hiciera hambre a mitad de la noche. Habíamos decidido irnos a duchar en ese momento, pero preferimos posponerlo hasta la mañana siguiente. Pisco sour para mí y mi tía, enguindado para el Marco, y no sé quién más tomó eso. Los niños asaron malvaviscos, y creo que eso fue lo que más sufrieron, que no les gustó cómo quedaron. Una sopa para el frío. Empieza a chispear de nuevo. Me metí a la carpa, prendí la lámpara, sequé lo que se mojó al abrir la carpa, y me acomodé. Ya eran como las diez u once. Me puse pijama, comí un pan, leyendo Rayuela. Luego me dediqué a escuchar canciones de los Foo Fighters y a intentar transcribir la letra (no quiero revisarlas, mi autoestima morirá (?)). Escribí un poco, y me acomodé en el saco, al igual que la noche anterior, segura de que habría menos boche que la noche anterior.
Error. Los nuevos eran igual de ruidosos. En medio de la lluvia, empezaron a apostar sobre quién se tiraba a la laguna. Al rato, con gritos, se fueron. Silencio. Me acomodo... Vuelven gritando de frío, sigue el boche, me doy cuenta que tengo que ir al baño. Lástima, aún llueve, me duermo.
Desperté de nuevo como a las 7:30, aún con ganas de ir al baño. La lluvia había cesado. Estuve un buen rato esperando a ver si volvía a llover, y no lo hizo, así que me puse el polerón y un par de zapatillas y salí de mi carpa, para ir al baño, que no quedaba lejos. Fui, salí y había una señora yendo. La saludé con una sonrisa, y me devolví a mi carpa, cuidando de no hacer mucho ruido para que mis acompañantes no se despertaran por el sonido del cierre de la carpa del centro abriéndose. Sequé la carpa, que se había vuelto a mojar al abrir. Me di cuenta que los pies de mi saco estaban mojados, porque había tocado el borde. Daba igual, tenía otro saco dentro, así que no sentí nada, y ni siquiera se pasó al interior. Me metí a los sacos, me saqué el polerón, me comí otro pan, me acomodé y, al tiempo que empezaba a llover de nuevo (¿se habría alcanzado a refugiar la señora del baño?), me dormí.
Desperté al par de horas. Con mi tía fuimos a las duchas, aprovechando que no llovía de nuevo. El agua estaba helada, y mi prima, que nos acompañó al baño, se reía de nuestros gritos desde el interior de nuestros respectivos cubículos. Bueno, igual rico tener el pelo limpio. Salimos, me vestí en la carpa, y luego salí a desayunar, para ver cómo los adultos continuaban la conversación de la noche anterior, respecto a dónde ir. ¿Pedían una cabaña? ¿Nos íbamos a otra parte? Podríamos ir a las termas... Al final, decidieron que lo mejor sería irnos, pasar a Lautaro, saludar a mi tía-abuela Sonia, a mi bisabuela Emilia y a mi... asumo que tía o prima, Alejandra. Terminamos el desayuno y empezamos a guardar todo, al tiempo que comenzaba una lluvia, que, rápidamente, se volvió torrencial. Me escondí con mis primos en su carpa un rato, pasándole cosas a mi tía. Al final, nos fuimos al jeep, y ahí esperamos el partir. Echamos bencina en Melipeuco (el camino estaba mucho mejor de ese lado), bajé a tomar fotos ahí, y luego proseguimos el camino hasta Lautaro, al cual llegamos como a las 2. Sorpresa general de vernos. La Tía Sonia no me reconoció, no me veía hace años. La abuelita Emilia estaba feliz. Almorzamos (primer día de la semana que no comía tallarines, sino que arroz... con 40 vienesas), nos tomamos fotos, vimos fotos, y luego nos despedimos, para subirnos al jeep nuevamente, a eso de las 5:30. Esta vez, yo iba en la ventana derecha, el Lu iba al medio, y la Emi en la ventana izquierda. Me acomodé contra la ventana, el Lu se acomodó en mi hombro, y dormimos. Él durmió más que yo, claro.
Continuamos viajando hacia el norte de la región. En Victoria mi tío le echó más bencina al auto, ya que sí estaba a un precio decente, y, tras un largo viaje (ya eran como las 8:30 cuando llegamos), nos bajamos del vehículo, en el campo, en Santa Juana. Finalmente, hicieron el asado que tanto querían, el Roberto (padre del Lalo, abuelo de los niños) tocó guitarra y nos conversó un rato, la Gigi (madre del lalo, abuela de los niños) se fue temprano, la Cecilia y el Marco se fueron a dormir en la casa de ellos (al lado), los cuatro niños durmieron en la pieza de mis primos (mentira, la Emi durmió con mis tíos), viendo Rango, y yo dormí en un catre diferente, agradeciendo la colchoneta de soporte que tenía, leyendo Rayuela. Me dormí apenas cerré el libro.
Último día, domingo. Desperté temprano. Desayuné con mi tía y mi prima, luego se nos fueron uniendo las otras gentes. Me levanté. Leí Rayuela. Toqué guitarra (las había llevado al campo, con la intención de llevarlas al camping, y aprovechar de enseñarle un poco a la Emi, pero por motivos de espacio, se quedaron  en Santa Juana), y, a eso de mediodía, llegaron mis tatas con mi madre, a almorzar, para luego irnos a la casa. Almorzamos todos juntos, los niños fueron a la piscina, conversé a la orilla con mi tía y mi madre, luego me conseguí una bicicleta y tomé la cámara, para ir a tomarle la anhelada foto al cartel de "Se provide la dentrá a este predio", que está a un par de parcelas de distancia. Claro que la bici tenía el asiento bajo y los pedales más duros de lo que recordaba en las bicicletas, así que la dejé abandonada antes de llegar al portón de la parcela en la que estábamos, e hice el resto del trayecto caminando. Llegué al cartel, y había un hombre sacando verduras. Oh, oh, dueño del fundo o trabajador de él, no era buena idea que me viera tomándole fotos a su cartel más escrito. Tomé un par de fotos más allá del camino, y no me devolví hasta que vi cómo el hombre se iba en su bicicleta con carrito, el cual llevaba lleno de verduras. Le incliné la cabeza, y me saludó con un "hola niña". Llegué al cartel, y le tomé la bendita foto (nota mental dos: realmente debes revelar ese rollo). Caminé hasta la parcela en la que estábamos, recogí la bici y la llevé hasta el campo. Le conté la aventura a mi tía, y decidí meterme a la piscina. Dejé la bici cerca de donde la había sacado, me cambié a traje de baño, y me sumergí un rato en el agua. Al poco rato, me salí, intenté hacer sudokus (el nivel fácil estaba mal hecho, ya que tenía dos 3 en la misma fila, y el nivel difícil estaba... bueno, difícil), luego me fui a la casa, me cambié de ropa, tomamos once y, al rato, nos fuimos. Me despedí de todos, echamos mis cosas a la camioneta, y nos subimos, para dirigirnos de vuelta a Chiguayante.
En general, la pasé bien. Lo único malo fue la lluvia, que nos acortó el viaje, pero igual, fue una linda experiencia (ahora puedo decir que acampé con lluvia en una carpa sin súper tela especial encima!), y que ahora me duele la espalda y un brazo (espero que ese dolor se me quite esta noche), pero todo lo demás estuvo genial, y eso incluye la gente y los paisajes. Y bueno, queda pendiente el cruce a la cordillera, pero ahí planeo ir un poco más el norte y hacia la costa Atlántica, por ahí en Buenos Aires :)
Y me iré a dormir, después de una entrada gigante. Quedan 3 semanas para entrar a clases!

lunes, 13 de febrero de 2012

Vacaciones - Parte 1.

Bueno, gracias al Servicio Turístico Oficial de la GDH (ese nombre que le dio el Karlos fue lo bastante épico como para que quedase así), el lunes 23 de enero me encontré a mí misma en el terminal de Collao, con el Seba, esperando a que llegara el Línea Azul que nos traía a Carla, una de las moderadoras del foro que co-fundé con Ale y Karlos. Tras una larga espera, el Seba se fue, y al instante, llegó el bus. Y ahí llegó Carla.
Tuvimos una semana bastante tranquila, pero sin mucho dormir. Nos quedábamos jugando MusicChallenge, viendo películas y ella intentando explicarme Dr. Who. Fuimos al centro con la Ale y la Kmy, fuimos al mall y, al mismo tiempo, la Amanda fue picada por un zancudo, que le hinchó el ojo de una forma monstruosa, así que, mientras Carla dormía por las mañanas, Amanda hacía trámites en la U (me habían dado el crédito aval del estado, y tenía que ir a avisar), fue a la doctora y se tomaba los corticoides, que le inflamaron todos los ganglios, pero le deshincharon el ojo. En fin, fuimos también al Parque Ecuador, a ver la Feria de Arte (que está igual que todos los años) y así nos dio el miércoles 1ro de Febrero, día en que Carla se iba... Pero no por mucho, ya que, en conmemoración de llevar un año de amistad, el Seba me informó, finalmente, el día exacto en que Celes (la moderadora argentina de la GDH) llegaba a Chile :D
Bueno, sigamos linealmente. El miércoles 1 fui a dejar a Carla al terminal. El jueves 2 llevé a mis primos al Registro Civil, a sacar carné por primera vez, ya que van a ir a acampar, y planean cruzar la cordillera a un pueblito de Argentina... Ahora, creo que esa última parte no se hará, pero sí irán a acampar, y la Amanda va a unírseles, pero aún no llegamos ahí. Viernes 3, nada, aparte de ver Dexter. Sábado 4 hice brownies y, finalmente, vi la película "50/50", que recién habían subido a Cuevana. El domingo 5 vi Breakfast Club, sintiendo ansias crecientes, ya que sabía que Celes estaba viajando en el bus a Chile. El lunes 6 hice galletas de chocapic... Creo que aún quedan... En fin, así llegó el martes 7, a eso de las diez de la noche, el Seba me manda un mensaje de que les vaya a abrir. Así que bajé, les abrí el portón chico y vi a mi tío cerrando el portón grande. Bueno, ya era tarde, hora de cerrarlo, era normal...
Hasta que sentí gente atrás mío saludándome: Seba y Celes habían entrado por atrás, consiguiendo lo que tanto habían planeado: Sorprenderme. Así que entramos a la casa, donde ya estaba la maleta de Celes, el amplificador del Seba y sus dos guitarras. Subimos las cosas, conversamos y demás, hicimos una twitcam donde tocamos varias canciones y, finalmente, nos acomodamos en LA cama (es de dos plazas, así que tan incómodos no estábamos... Bueno, yo tuve la sensación de estar cayéndome toda la noche, pero esa es otra historia xD).
El miércoles, a eso de las diez, al Seba se le ocurre despertar. Se salió de la cama, lo cual me dio espacio para dormir más cómoda... hasta que volvió y se puso a conversar y a tocar guitarra con el amplificador. Adiós, sueño. Esa tarde, fuimos al estudio los tres con Gaby, y aprovechando un depósito hecho por la TamyTamy y una plata regalada por mi tía, me compré mi entrada al segundo día del Lollapalooza, con la cual podré ver a los Foo Fighters :D Luego, con Celes fuimos a buscar a Carla al terminal de Collao. De ahí nos fuimos a la casa, donde ya nos esperaba Ale. Subimos, hueveamos y al rato llegó Seba. Esta noche, estábamos todos más cansados, así que no hicimos twitcam (esa fue la excusa que usamos todos los días siguientes, por lo cual concluyen correctamente que no hicimos más twitcams xD). Subimos otro colchón, de una plaza, quedando en la cama grande Carla-Seba-Ale y en el colchón Celes y yo.
Jueves 9, fuimos al mall. Ahí nos encontramos con Gaby y, casualmente, con Coni (una amiga mía y de Ale por el colegio), quien se nos unió por un buen rato. Jugamos en apple, comimos helado, jugamos con los juguetes de Falabella, y de ahí nos fuimos al Santa Isabel a comprar cosas para hacer pizza y luego irnos caminando a casa de Gaby, quien vive en las Lomas de San Sebastián, cerca de donde vivía Ale antes. Hicimos las pizzas (una con salsa de tomate, jamón, queso y tomate; otra que era mitad salsa de tomate, jamón y queso y mitad salsa de tomate y jamón; y otra que tenía poca salsa de tomate, un coso de jamón, una rodaja de tomate y mucho queso), comimos, Celes le pasó su regalo a Gaby (un pañuelo de leopardo xD), jugamos con Berta y luego decidimos ir a jugar a la plaza un rato, mientras esperábamos la micro que nos llevaría al centro. Como las personas maduras que somos, jugamos en los columpios, en los resbalines y demás antes de despedirnos de Gaby y subirnos a la micro, que dio vueltas por lados de Concepción que me eran desconocidos. Esta vez, Seba siguió de largo a su casa, y Carla, Ale, Cels y yo nos bajamos en Paicaví, para tomar otra micro que nos llevaría a mi casa. Ya allá, con Celes practicamos las canciones que teníamos que tocar en el estudio al día siguiente, Ale leyó Sherlock Holmes y Carla sacaba canciones en la guitarra. Esa noche no nos acostamos muy tarde, y al día siguiente nos levantamos para ir al estudio, nuevamente. Esta vez, se nos unieron Carla y Ale, y grabamos varias canciones (aquí está el primer video, sigan viendo en la misma cuenta las otras 7 partes; Carla subió la grabación de Homecoming a su facebook, pero ahí me da paja buscar el link), y fue bastante genial. Luego fuimos a comer chatarras varias, para luego ir a dejar a Ale a su paradero, despedirnos de Seba y Gaby, e irnos a dejar a Carla al terminal, para que se fuera a Talca a continuar sus vacaciones. Con Celes nos volvimos a la casa, y Seba nos dijo que al día siguiente su padre nos llevaría a Arauco, así que nos dispusimos a no acostarnos muy tarde...
Cosa que, obviamente, no cumplimos del todo. Me despertó un mensaje del Seba, que decía que nos juntáramos en otra parte, y un poco más temprano, así que partí a levantarme un buen rato antes. Luego desperté a Celes, desayunamos y nos fuimos a Conce, al punto en que habíamos acordado que nos pasarían a buscar. Nos subimos al asiento trasero con los dos hermanos más chicos del Seba y partimos a Arauco, una playa a la que no iba desde que era MUY chica. Como somos weonas, no llevamos toalla ni nada (bueno, Celes atinó a ir con shorts y a llevar hawaianas), pero igual terminamos mojándonos bastante. Luego Celes escribió GDH en la arena, y será la base del nuevo banner del foro, tonteamos un rato y nos fuimos a la plaza de Arauco, donde nos tomamos un helado (me ensucié entera, obviamente xD). Y luego emprendimos el viaje de vuelta, que Celes durmió y la Amanda aprovechó para tomar fotos con la cámara de Seba en la memoria de Celes, conversando con Seba y su padre. Llegamos a Concepción, y con Celes bajamos. Decidimos recorrer el centro para comprarle algo a su madre... cuando recordé que era sábado, y estaba todo cerrado. Así que nos fuimos a mi casa, en una micro llenísima. Llegamos, y webeamos hasta tarde; era la última noche.
El domingo despertamos, y en mi casa procesaron que era el último día de Celes allá. Y también nos enteramos de que el Seba no tenía plata para irla a dejar a Santiago. Así que se me ocurrió irla a dejar, para lo cual juntamos plata entre todos. Fuimos al terminal, compramos los pasajes a Santiago, y de ahí nos juntamos con Seba, para ir a la U. Ahí tomamos muchas fotos, y escribimos la carta que teníamos que mandar a los de Argentina. Luego, volvimos a Collao, ahora a buscar la correa de guitarra que Celes le había prestado a Seba (esto me recuerda que aún tengo el amplificador y la guitarra acústica del caballero en mi pieza xD!), y nos despedimos de él. Nos fuimos a mi casa, Celes armó su maleta, yo improvisé mi mochila, vimos los Grammys, y luego mi tata nos fue a dejar. Nuestro bus salía a la 1, pero al final salió como a la 1:30, causando que llegáramos a las 7:30 a Santiago. Desayunamos en el terminal, me compré un par de gafas, Celes le compró un regalo a su hermana, y, tras un par de vueltas, llegó Karlos. Le pasamos el regalo que le habían mandado los argentinos (una revista con un esmalte cool! xD) Ya eran las 9 y algo, así que fuimos a los andenes del terminal, a buscar el bus de Celes. Y pese a ser tan temprano, ya estaba lleno. Santiaguinos del mal. Llegamos al bus, y, tras una espera considerable (pero no muy larga), Celes logró meter su maleta. Y ahí llegó la hora de despedirnos, hasta nuevo aviso. Luego, Karlos me acompañó a esperar a que mi bus llegara (salía a las 10:30... llegó al terminal a las 10:45). Nos despedimos y me subí. Llegué a mi casa como a las 5 y lo primero que hice fue almorzar.
Y aquí estoy. Tengo doce horas de bus encima, doce horas en las que no dormí todo lo que quería, pero leí, escribí y dormité. Y ahora estoy muerta de sueño, pero creo que me ducharé antes de acostarme, para poder cambiar sábanas y pijama y dormir bien.
Sting, sting, gente invisible! En la siguiente entrada, la segunda parte de las vacaciones, que incluye el camping con mis primos, si logro sobrevivir! xD

sábado, 7 de enero de 2012

4, 5, 6 y 7

Estos últimos días han sido algo locos. El miércoles fui con mi tía a la U. de Conce a averiguar sobre las becas, luego me junté con Gaby y Seba a tocar, y después me fui a la junta del fan club. Llegué a la casa, y me acosté algo tarde. Pero el jueves, por primera vez en mucho tiempo, desperté después de las doce. Ese día, vinieron la Ale, la Caro, la Coni y la Vale a mi casa, a copuchear de la PSU y chanchear un montón de comida que aún queda. La Ale se quedó y, finalmente, vimos Eclipse. Qué película más mala. Eso me recuerda que al fin vendí mi saga de Crepúsculo, con lo que sólo me faltan 20 lucas para poder ver a los Foo Fighters! (40 si quiero ir los dos días, pero por motivos de posibles certámenes, prefiero no arriesgarme). Anyways, nos dormimos como a las 3, y despertamos a las once. Desayuno, almuerzo y al centro, a movistar con mi mamá, a arreglar mi teléfono que decidieron cortarme sin razón. Me dieron el servicio por cinco días, mientras intentan averiguar cuál fue la causa de la deuda inexistente que aparece en el sistema. Morons. De vuelta a la casa, siesta de 10 minutos, once, llega el Gaspar. Jugamos un rato en los PC's, luego comimos sándwiches gigantes, jugamos como hasta las 2:30, y ahí me fui a acostar, porque al día siguiente, debía levantarme temprano, para estar en el centro a las 10:30, y así irme con la Fer a su cumpleaños en Pingueral.
Así fue que hoy, sábado, me desperté a las 9:30. Estaba iniciando la labor de levantarme, cuando la fer me llamó diciendo que su tía se irá desde Chiguayante, y que podía irme con ella. Al final el Gaspar se fue como a las 11, y yo me fui como a las 12:30 xD Lo importante es que llegamos a Pingueral... donde estaba nublado. Fuck it. En fin, ya estaban ahí la Fer (duh), la Vale, la Ale y la Cata. Feliz cumpleaños Fer, almorzamos y, decidiendo ignorar el tiempo totalmente, nos fuimos todas a la playa, a mojar los pies. De algún modo u otro, terminamos mojándonos enteras (que no era apta para baño, what the heck), y riéndonos harto. De vuelta a la cabaña, recién ahí llegó la Carla xD Cantar cumpleaños feliz, once, una partida rápida de... No recuerdo el nombre del juego xD Y de ahí la tía de la Fer nos trajo de vuelta a la ciudad. Llegué como a las 9:30 a mi casa, saludé a la prima de mi abuela que vino de visita, me hice un chocolate caliente, cambié las sábanas y aquí estoy. Muero de sueño. Hoy me dormiré temprano, y de verdad :)
Sting, sting.

domingo, 31 de julio de 2011

"Mom and dad, I ain't going to school tomorrow!"

Mañana se cumplirían las dos semanas desde que salí de mis (últimas) vacaciones de invierno del colegio... Y es por ello que mañana se vuelve a clases. No obstante, (creo que) por primera vez, las dos semanas parecieron ser, por lo menos, un mes (creo que el hecho de que la última semana de clases me la pasé en el congreso de filosofía, y que corrí un hostal en mi casa, pudo haber influido), lo cual es bueno (porque quiere decir que aproveché bien los días) y malo (porque volver a la rutina me dolerá más de lo usual). Pero veamos, balance de vacaciones.
Jueves 14, último día del congreso de filosofía en el Etchegoyen, luego al centro a buscar mi nueva bufanda, al preu a dar un ensayo de historia (ME FUE COMO LAS WEAS :D) y de ahí al mall a ver Harry Potter 7.2 con la Ale, quien se quedó a mi casa. Viernes, último día de clases (no fui), en la tarde fui al preu, ensayo de matemáticas (ME FUE MENOS COMO LAS WEAS XD), Seba a mi casa. Sábado llegaron los Mosso. Se fueron el domingo. Seba se fue el domingo en la tarde. Lunes nada. Martes vinieron la Caro, la Romi y la Vale. Miércoles.... ¿Nada? Jueves llega el Karlos. Viernes nos juntamos el Karlos, la Andre y la Ale en el mall. Ale a mi casa con el Karlos. Sábado va la Caro en la tarde, hacemos la twitcam de los GDH awards, Caro se va, llega Seba, Karlos se duerme, Ale, Seba y yo jugando pokemon hasta muy tarde, a dormir a las 6AM. Domingo se va Ale, se va Seba. Lunes día en casa, tocar el Rock am Ring entero, averiguar dónde queda el terminal Camilo Henríquez, a dormir. El Martes la travesía por Concepción intentando encontrar el terminal con Karlos, lo conseguimos, y Karlos se fue de estos lares. Luego al preu. Miércoles.... Miércoles día en casa? Miento, miércoles FanClub de Green Day, con la Andre, la Ale, la Kmy, la Cristy, la Zoe, la Angela, el Ale y el Seba, comiendo como vagos en una galería, hablando tonteras como de costumbre. Jueves junta en el Mall con Gaby y Seba. Viernes a celebrar el cumpleaños de la Romi, de vuelta a la casa con la Ale. Sábado al preu, y luego un rato en la casa con la Ale, mientras terminaba el regalo del Seba. Ale se fue en la tarde, terminé el regalo, llegó el Seba, a celebrar su cumpleaños, luego a jugar pokemon y demás. Domingo a almorzar donde el Marco (Seba incluido xD), luego a la casa, jugar pokemon, dejar al Seba a la micro, hacer la mochila, ver True Blood y ahora debería estar acostada, pero no quiero. La pasé la raja, aproveché los días, pero no quiero volver a clases D: Como de costumbre, ya que estamos. No, nunca es suficiente... Pero no saco nada con sufrir y quejarme. Mañana tengo clases, el último primer día del segundo semestre de la media. Y sé que se me viene un semestre corto, al menos en cuanto a lo académico, así que lo mejor que puedo hacer es, simplemente, volver a la rutina...
Pero pucha que va a costar xD!




PS: Era broma, mañana sí voy a clases.

lunes, 28 de febrero de 2011

A 365 del 8.8

Anoche a las 3:34 tuve un ataque de pánico gigantesco. No, no fue un ataque de pánico... Fue similar a la primera fiesta en Camboriu, que me sentía atrapada en mi propia mente. Culpa de la roncola, supongo. En fin, anoche me dio eso de nuevo, y no me quedó otra que sincerarme en mi cuaderno... Hoy la releí. Ni cagando la publico. De verdad.
Como sea, anoche moría de sueño, pero no me sentía capaz de dormir, así que vi Trainspotting y con eso me dieron las 3:20. Así que esperé que dieran las 3:34... Y no pasó nada. Así que con eso pude dormir más tranquila. Anyways, enough about me....
Ha pasado exactamente un año (y unas varias horas, pero eso da igual) desde el terremoto 8,8 que azotó la octava región, y aún se ven en las calles los daños causados por el sismo. Aún así, lo superamos relativamente bien, ¿no? Seguimos vivos, y en mi casa salimos bastante bien parados (sin contar cierta pared de la que ya me he quejado en variadas ocasiones, y un par de trastornos psicológicos). Como Phineas y Ferb dijeron ayer: Carpe Diem. Vive el día. Por ello hoy lo hice valer. Fui con mi mamá y mis primos al mall, luego fui a ver el Coro de Austria que cantaba hoy en la U de Conce con mi abuela (conseguimos asientos y me dio lata que la Ale no hubiese ido, porque tocaron canciones de la Novicia Rebelde), llegué a mi casa, cené. Buen día, tenía sueño, iba a escribir un poquito y dormir...
Y tiembla. Fue fuerte, pero no tanto. Fue como un recordatorio no más. Claro que mi primo salió corriendo y gritando al patio, sin importarle que fueran casi las 11 de la noche, y que mi prima vomitó por los puros nervios, pero nada serio. Fue un simple temblor, algo bastante normal en un país que nunca debió haber sido erigido aquí, sobre una falla tectónica mayor. Pero igual bastó para que me diera un poco de miedo de nuevo, pensando en todo lo que sentimos esos días y en vivirlo otra vez. No gracias. Pero de llegar a pasar de nuevo, sería por algo, ¿no? Todo tiene un significado o sentido. De volver a haber un terremoto, ¿qué se le va a hacer? Nada. Sé que aquí estoy a salvo y que estamos todos juntos, y sé que saldríamos adelante nuevamente. So... Eso. Quería conmemorar el día, y salió esto. Culparé al sueño... O haré lo que hace mi madre, que culpa por todo al 27/02.... Mejor no, quiero superar eso. Citando a Mark Renton: I'm cleaning up and I'm moving on, going straight and choosing life.

sábado, 26 de febrero de 2011

Pendientes (semana del 26/02/2011)

Debido a la gran cantidad de cosas que tengo en mi lista de "por hacer", comenzaré a hacer una lista semanal, que, espero, vaya disminuyendo su tamaño y no aumentando.
  1. Terminar Wake me up when September ends
  2. Terminar el capítulo de Nimrod y subirlo
  3. Terminar la primera parte de Cigarettes and Valentines y subirla
  4. Hacer la cama
  5. Terminar el video de la GDH
  6. Subtitular Svengali
  7. Asignarle un ramo a todos los cuadernos
  8. Subtitular Live Freaky! Die Freaky!
  9. Ver How I met your mother
  10. Terminar de leer Nueve Cuentos, de Salinger
  11. Leer el libro favorito de Sawyer en Lost, que bajé y nunca empecé.
  12. Ordenar el cuarto de los cuadernos
  13. Volver a volver a volver al segundo piso (esto debe hacerse después del 27 de febrero, por motivos telúricos y supersticiosos)
  14. Ver las 20 películas que tengo por ver (las listaría, pero no las tengo todas aquí)
  15. Releer los 7 Harry Potter (en inglés, y antes del 10 de julio)
  16. Terminar la reescritura de Good Riddance alguna vez
  17. Perderle el miedo a cuarto medio
  18. Secarme el pelo
  19. Ponerme zapatillas
  20. Dejar de perder mi tiempo en el blog y hacer alguna de estas cosas!

martes, 22 de febrero de 2011

LOST.

No recuerdo el año, pero durante unas vacaciones de invierno me resfríe, y tenía que quedarme en cama. Para compensar el hecho de que despericiara mis días libres estando en cama, mi mamá un día llegó con algo que había arrendado en el Blockbuster... Y ese algo era la primera temporada de Lost.
Todo el mundo alguna vez en su vida ha visto un capítulo, o ha escuchado algo de esta serie, o, simplemente, se ha quejado de que no tiene sentido, de que no valía la pena ver algo que no tenía explicación... Pero habiendo terminado hace menos de quince minutos de ver la sexta y última temporada, puedo decirles algo, sin temer equivocarme: Todo pasa por algo. Dios, el modo en que se enlazaron todos los eventos, el modo en que los últimos capítulos explicaron todo... Lamento que Jacob no se hubiese explicado antes, pero, de haberlo hecho, estoy segura que la serie no hubier causado que tanta gente se enganchara. Después de todo, ¿no veíamos todos esto con la intención de, quizás, entender? Y me enorgullezco de decir que sí, entiendo, entendí el final y creo que podré dormir tranquila hoy...


 
(Vanity Card que sale al final de cada capítulo de Lost)

A quién engaño, estoy desesperada por ver el capítulo que me falta, el "epílogo" por decirle así, el capítulo de los finales alternativos. Pero dejaré eso para mañana.
See you in other life, brother.

lunes, 21 de febrero de 2011

Day off.

Hace tiempo que no pasaba, pero hoy, durante todo el día, no he escrito absolutamente nada. De hecho, lo más productivo de mi día fue cuando salí a probar los distintos lentes de la cámara a rollo (aunque la verdad, lo más productivo fue hacerme los tallarines al almuerzo y secar la loza, pero esas son dos actividades que no tienen ninguna importancia para mí... quizás los tallarines sí). Más me vale que eso haya bastado para tener muchas ideas mañana y terminar WMUWSE antes de entrar a clases :/

jueves, 17 de febrero de 2011

Para qué mierda Chiguayante necesita tantos correos...

12:55PM (aprox). Desperté, tras haber dormido unas ocho horas y media. Recordé que era 17 de febrero, es decir, el cumpleaños de Billie Joe. Junta del fan club a celebrar, para eso tenía que salir de la casa a las cuatro. La raja, tenía libre hasta esa hora... Iba a desayunar, ver un poco del capítulo viejo de Lost que dieran en la tele, iba a levantarme, almorzar, escribir, grabar un DVD que tenía que vender y de ahí al centro. Perfecto, un día no tan movido....
Hasta que mi mamá se dio cuenta que estaba despierta, y me dijo que me había llegado un paquete de Argentina, y que tenía que ir a buscarlo al correo, entre tres y cuatro, que es cuando está abierto.
¿Qué? ¿Encomienda de Argentina? ¿Para mí? Ok, alguno de mis amigos debe haber mandado algo, ¿pero quién? Ninguno tenía la dirección ni nada... A mi mamá se le ocurrió que podía ser un compilado de cuentos de un concurso en el que había ganado hace tiempo, pero no, ellos tenían bien la dirección, no como el paquete, que fue enviado a otra dirección, y por eso no había llegado a la casa con el cartero... Ah, y ya iban a almorzar, así que cagó la idea de levantarme antes del almuerzo.
En fin, almorzamos, todos preguntándonos qué sería el paquete y quién lo habría enviado. Luego hablamos de qué hacer en caso de que hubiera un cataclismo y yo estuviera en el centro, y, tras terminar de comer, entré un poco al computador, a ver si había pasado algo interesante. Claro, todo lleno de fotos de BJ por su cumpleaños, y yo aún no la hago. Creo que ya no la haré. O quizás sí. Pero más tarde... También estaba lleno de entradas para felicitarlo, cosa que no me veo capaz de hacer, porque nunca se me ocurre qué mierda escribirle, y sé que nunca lo leerá... El punto es que me levanté, dejé grabando el DVD y a las 3:20 salí al correo. Hacía calor, así que fui en micro (queda a 10 minutos caminando), bajé, crucé la calle, entré y, finalmente, tras una corta espera, me atendieron.
YO: Hola, me llamaron por una encomienda desde Argentina....
TIPO: ¿Desde Argentina? No, no hay nada internacional... ¿Segura que fuimos nosotros y no Chile-Express?
YO: No...
TIPO: Mejor anda al lado a preguntar, y me avisas.
Ok, el misterio del paquete no iba a resolverse tan rápido. Fui al lado...
YO: Hola, me llamaron por teléfono por una encomienda desde Argentina....
TIPA: ¿A nombre de quién?
YO: Amanda Valenzuela
TIPA: (revisa el computador) No... No hay nada acá... Deja revisar los paquetes... (revisa) Nada. ¿Qué venía en el paquete?
YO: No lo sé .__. Es que me llamaron por teléfono diciéndome que había llegado un paquete y que estaba mal la dirección, así que el cartero no lo pudo entregar, y que lo tenía que venir a buscar....
TIPA: ¿Cartero? Entonces fueron los del Correo de Chile, no nosotros...
Un tanto molesta porque me tuvieran de un lado a otro, me devolví al correo.
TIPO: ¿Y?
YO: No, no eran ellos. Es que me llamaron diciendo que había un paquete, y que el cartero no lo pudo entregar porqu....
TIPO: ¡Ah, entonces tienes que ir a la otra oficina, porque esto es sólo comercial, nada de carteros!
(¿Hay otra oficina?)
YO:  Ah, gracias... ¿Dónde está la otra oficina?
TIPO: Prat, 158 (Se da cuenta que estoy media perdida). Cruzas la calle, caminas hasta el Juzgado de Garantía, ahí doblas a la derecha y buscas el edificio rojo frente al Colegio Santa Inés.
YO: Oka, gracias
Y empiezo a caminar. El sol quemaba como nunca, y yo andaba sin bloqueador, ya que planeaba llegar, retirar mi paquete y devolverme a la casa en micro, sin exponerme al sol por más de tres minutos. En fin, caminé, llegué al juzgado y, en la esquina de la segunda cuadra de la calle, estaba la oficina. Entré.
YO: (acalorada, roja, traspirada y sin aire) Hola, me llamaron por teléfono por una encomienda desde Argentina....
TIPO: Sí, espera un poco... (Se queda un buen rato tipeando, y conversando con otro de los que estaban ahí trabajando respecto a mandar unas cartas mañana en vez de hoy, para que no estuvieran tan cargados. En todo ese rato, yo pensé en lo fome que era el trabajar en un correo, me pregunté qué se estudiaba para eso, y me reí un poco al reconocer la canción que sonaba en la radio como una que la Romi Filippi siempre canta)... ¿A nombre de quién?
YO: Amanda Valenzuela
TIPO: (Revisa entre un montón de paquetes) ¿Argentina? Sí, tiene que ser este, en Argentina usan estas cajas... (Saca una caja que es azul, amarilla y roja, mucho más lindas que las cajas cafés y fomes que habían) ¿Carné, por favor?
Le pasé el carné, llenó un formulario, me devolvió el carné y, finlamente, recibí mi paquete. Tuve que contener la risa al leer el remitente:
Ok, creo que aquí necesitan un poco de contexto: A fines del 2009 finalmente me compré Dookie, y, con eso, completé mi discografía de Green Day... el problema vino cuando, el 27 de febrero del año pasado, hubo un terremoto (8.8, no sé si lo recuerdan), y, con este, se me cayeron muchos discos, quedando dos rayados sin arreglo: Insomniac... Y Dookie. Por ello, Romi Farrán y Renacuajo (dos miembros de la GDH) me dijeron, hace mucho tiempo, que me iban a regalar Dookie, cosa que yo les dije que no lo hicieran, y que tampoco creí que fueran a hacer... Fin del contexto, de vuelta a la historia: El paquete decía que contenía un compact disc musical (que asumí era el Dookie), un Rollo con dibujo (supuse que una carta o algo) y una escultura chica (... ¿habrán hecho algo de greda?). Con una sonrisa por la situación, comencé el camino a mi casa. Iba a tomar una micro, pero pasó una y es LA micro que no me sirve, ya que me deja al otro lado de la línea del tren... Así que caminé... Y caminé... Moría de calor, iba caminando rápido porque quería llegar y abrir el paquete de una vez... Además, entre tantas vueltas de un lado a otro, ya eran más de las cuatro, y yo tenía que salir, a más tardar, a las cuatro y cuarto, para llegar a tiempo al fan club... Llegué a la casa, y fui al comedor, con mi mamá y mi abuela, que estaban más intrigadas que yo por saber qué había en el paquete. Lo abrí...
Lo primero que saqué fue una piedra, que tenía pegado un papel que decía "Jennifer" No pude contener más la risa: Jennifer era la piedra amiga de Tré en una historia comunitaria que escribíamos en la GDH... Y la carta me explicaba que me habían mandado esto Renacuajo y Romi, y que le mandaban algo más a la Ale y que escribiera Nimrod de una vez, cosa que haré apenas vea un capítulo más de Lost con mi madre. Mi mamá me preguntó por qué una piedra, y por qué Jennifer, y le dije que no importaba cuánto explicara, no sería capaz de entenderme... Luego saqué un papel enrollado (el rollo con dibujo), que decía "PARA ALE". De copuchenta que soy, lo saqué y lo vi: Dos fotos de Snape impresas. Volví a reírme. Finalmente, saqué un paquete de regalo chico, con forma cuadrada. Lo abrí: Dookie, nuevo, intacto, perfecto. Aún sonriendo, revisé la hora....
16:23. FUCK. Guardé todo en la caja (reté a mi mamá que quería quedarse con las estampillas), la dejé encima de la cama, fui al baño y salí al Fan Club, donde la pasamos muy bien celebrando el cumpleaños de Billie Joe como si fuera un cumpleaños de verdad. Pero eso no importa: GRACIAS RENACUAJO. GRACIAS ROMI. SE PASARON, LES MANDARÉ UN ALTAR UN DÍA DE ESTOS, QUE TAMBIÉN TARDARÁ UN MES EN LLEGAR, PERO DA IGUAL. LOS AMO, SON LO MEJOR *---*

sábado, 12 de febrero de 2011

Siete punto cero.

Ahí estaba: Sentada en mi cama con el netbook sobre un cuaderno que estaba sobre mi pierna izquierda. Me encontraba revisando que había escrito anoche, cuando, súbitamente, empieza un temblor. Por instinto, supe que no era un temblor corto como los de costumbre. Escuché abajo los gritos de mis primos y, automáticamente, me paré. Le eché un vistazo a la pared rota, y vi que no se movía. Como no me agrada la posibilidad que se me caiga encima una muralla, y como la experiencia me enseñó que un terremoto en un segundo piso no es agradable, decidí seguir mis instintos. Cerré el netbook y, de algún modo, bajé la escalera, que, según mi abuela, se movía un montón. Llegué al pasillo principal al mismo tiempo que mi tata entraba a la casa y mi mamá salía con los niños y la abuela al pasillo. Abracé a mi mamá, que estaba histérica porque yo estaba arriba, y, tras muchos y eternos segundos, el temblor pasó. Me temblaban las piernas, mi estómago estaba raro y estaba apretando los dientes como nunca. Genial, ataque de pánico. Decidiendo que la mejor forma de calmar a los Gremlins (quienes gritaban histéricos "¿VA A SEGUIR TEMBLANDO?" "¿VA A VENIR UNA RÉPLICA FUERTE?" "QUIERO A MI MAMÁ", "¿QUÉ GRADO FUE?") y a todos (incluyéndome) era actuando tranquilamente, me relaje, respire profundo y salí al patio junto a todos.
Mis primos daban vueltas en círculo en torno a la mesa en la que había instalado el netbook, ya que ciertos personajes querían saber qué grado era. "¿SE CORTÓ LA LUZ?". Me paré y prendí la luz de la escalera que da al patio. No, Emi, no se cortó la luz. "¿QUÉ GRADO FUE?" No sé, Emi, el computador se está prendiendo, ojalá haya internet. Sí, hay internet.... Un buen rato después supimos, finalmente, el cómputo: 7.0 en la Escala Ritcher.
Mala idea decir esto en voz alta...
"¡¿¡¿¡¿FUE UN TERREMOTO?!?!?!"
No, Emi y Lu, en Chile un 7.0 se considera temblor. Terremoto se le dice cuando la destrucción fue masiva, y este no fue el caso.








Día de locos. Ha temblado todo el día. De vuelta al primer piso.
Placas, jódanse.

jueves, 10 de febrero de 2011

"I've gotta know if you're the one that got away"


"Fue por ese tiempo [1991] que Billie Joe inició una relación con otra punk rocker del Gilman Street, llamada Amanda. Una femeninista con voluntad de hierro, la naturaleza rebelde de Amanda se convirtió en otra gran influencia de Billie. Él sabía que el punkrock debía ser desafiante, pero, hasta entonces, no había estado involucrado románticamente con nadie que lo personificara. [Erica] Paleno era dulce y daba su apoyo (....). Tal como Yohannan, Livermore, y Aaron Cometbus y, aparentemente, cualquier punk de la Bay Area que se respetara y tuviera una mente política, Amanda producía y distribuía su propia 'zine. Era intensa. Y también fue la primera en dejarlo. "Él realmente estaba 'metido' en ella, y ella lo dejó" dice Paleno. "Tampoco le importó nada de su éxito después. Salió bajo fianza [n. de T.: Espero que eso sea un modismo para algo] y se unió al Peace Corps." Su inhabilidad de impresionar o "atrapar" a Amanda por más tiempo hirió a Billie Joe. A ella se le dedica "Good Riddance (Time of Your Life,", uno de los mayores hits de Green Day (...). Fuera o no fuera Amanda la mítica "la única, y que se escapó", no es realmente importante. Lo que es importante es que Armstrong nunca dejó de escribir de ella... O de la idea de ella. "She's a Rebel" en American Idiot también está basada en su influencia. Lo endureció al compartir sus vivos puntos de vista, y, de algún modo, lo "envejeció" al romperle o, por lo menos, herirle su corazón. Parafraseando a los amados por Billie Joe, The Replacements, como si lo coloreara de permanentemente impresionado..."

Marc Spitz: Nobody likes you. Páginas 69 y 70.
Traducción por Amanda Valenzuela.

-Muere, Donkey Kong, muere!
-Ya poh, Pía, déjanos jugar...
Roll, roll, roll a joint, twist it at the ends...-Amanda, ¿quién te llama?
-No sé, es un mensaje, deja ver...
Abre el teléfono...
"Twitter y facebook están revolucionados por ti, dime que viste el tweet de BJ xd. Si no lo has visto, HAZLO"
Ese fue el mensaje de texto que la Fran me mandó hoy en la tarde, estando en casa de los Mosso. Y desde el momento en que vi el tweet de Billie (citado en letras muy rosadas) me dije que no dejaría que esto se metiera en mi cabeza, que no sobrepensaría la información que había recibido, la comprobación de muchas, muchísimas teorías... Pero no pude cumplir. Si no te interesa Green Day, ni mi obsesión, ni Billie Joe, ni nada de eso, esta entrada va a aburrirte... O puede que no, pero no entenderás la mitad. Pero no me importa. En 500 days of Summer, alguien citó (y parafraseo): La mejor forma de superar a una mujer es al convertirla en literatura. Digamos que esto se aplica a mujeres, hombres, problemas, y, por sobre todas las cosas, a las locas y estúpidas ideas que pasan por mi cabeza.
So... Billie estuvo con esta tal Amanda en algún punto entre 1991 y 1993. Eso es un hecho. A ella le escribió Good Riddance, eso lo sabía, y podía llegar a teorizar que le había escrito parte de Dookie, y que She's a rebel podría llegar a estar inspirada en la "idea" de ella, que pudiera llegar a estar inspirada en la idea de una persona rebelde que encarnara todo lo que Jesus of Suburbia buscaba, ¿me siguen? Mi vida estaba bien, pensando que el amor de la vida de Billie Joe era Addie, y que el hombre era feliz...
Hasta que hoy día veo que Whatsername también era para esa Amanda (y más encima comparto el nombre).
Ok... Whatsername fue publicada en American Idiot, y es en torno a ella que gira toda la historia del disco. Jesus se enamora de ella, y ella lo deja, por... Bueno, eso depende de la interpretación. El punto es que lo deja en Letterbomb. Citando la canción: Ella dijo "no aguanto este lugar, lo estoy dejando atrás". Ella dijo "no aguanto este pueblo, te dejo esta noche"... y resulta que esa Amanda se fue a Ecuador. ¿Qué tal si eso le pasó a él?
Volvamos a Whatsername... Recuerdo el rostro pero no puedo recordar el nombre. Ahora me pregunto cómo estará Whatsername. Ok, eso es mentira, obviamente recuerda el nombre... Pero lo importante de esa línea es el ahora. Ahora se pregunta, ahora piensa en ella, ahora, presnete, sigue preguntándose por ella. ¿Realmente la superó? Stay the night, una de las canciones que no deberíamos haber escuchado pero que se "filtró" de una soundcheck... Debo saber si eres la única, que se escapó, aún si nunca estuvo destinado a ser... ¿Puede ser sobre ella también?
Dios, tan obsesiva que soy. Tengo unas 314913 teorías respecto a la vida amorosa de un hombre de casi 40 años que no conozco ni conoceré... y el problema es que encajan. Todo encaja. A lo mejor tuvo algo con ella después de casarse con Addie. A lo mejor de eso trataba Cigarettes & Valentines, y por eso decidieron que lo mejor era que el disco se perdiera. O quizás la misma Whatsername era St. Jimmy, el antagonista de American Idiot, el que metía a Jesus of Suburbia en las drogas, en los problemas y demás. Quizás era la misma Whatsername/Amanda quien hacía eso por Jesus of Suburbia/Billie Joe. O puede ser que en realidad no pasa nada, y que la superó de verdad... ¿Pero entonces qué fue American Idiot? ¿Un momento de debilidad? ¿Nostalgia? ¿O quizás recién ahí la superó?

Ok, saqué las ideas, dejo esto hasta aquí y me voy a dormir para despertar mañana temprano y ver Lost. Obsesiva mode: OFF.









PS: Claro está que lo mejor de esto fue ver cómo las fans decidieron que era mejor ponerle "Amanda" a sus hijas, en vez de "Billie" o "Adrienne"... Dios, el fanatismo... Then again, yo me llamo así por Víctor Jara... Hmm... Buen nombre, ¿no? xD




miércoles, 9 de febrero de 2011

What a night.

Nada mejor que pasar la noche viendo Lost, escribiendo, tomando jugo de naranja y comiendo la porquería que pille (en el caso de la foto, eso fue una sopa; ahora como cuadritos de avena). En fin... Capítulo 13 de la quinta temporada, allá voy! Más me vale terminar esta semana con la temporada, para así ver películas la próxima semana :B

domingo, 6 de febrero de 2011

Black Swan.


Ayer fui al cine con mi mamá y una amiga de ella a ver Black Swan. La película terminó. Los créditos (fondo blanco y letras negras, para variar) comenzaron y el cine enteró soltó exclamaciones que variaban entre el "WOW" y el "OOH, LA HUEVADA BUENA". Mis primeras palabras, al igual que dije varias veces a lo largo de la película, fueron, simplemente y sin buscar un análisis más profundo, "está loca". Y de verdad lo está.

Otras noticias: Creo que veré Lost ♥

jueves, 3 de febrero de 2011

Mitosis.

Tenemos una célula. Esta célula quiere dividirse en dos, para lo cual entra en una interfase, que se divide en G1, S y G2. En G1, la célula crea los organelos nuevos y sintetiza proteínas varias que no me interesan. Dura 4 horas. En S, la célula duplica su material genético. Dura 10 horas. La etapa final de la interfase, G2, es la reparación del material genético dañado, la creación de otras proteínas que tampoco me interesan mayormente y también dura 4 horas.
Luego de la interfase, viene la mitosis, dividida en 4 etapas. La primera es la profase, en la que los cromosomas homólogos empiezan a formarse en el huso cromático. Después viene la metafase, donde los cromosomas se alinean en el centro de la célula. Después de esto, viene la anafase, donde los centriolos se alejan, tirando de los cromosomas, que pasaron de ser de esos de 4 a esos de 2, o sea, los normales. En la telofase, la membrana nuclear (que desaparecía en la profase, pero olvidé mencionar) vuelve a aparece, y queda una célula grande con dos núcleos, hasta que ocurre la citodierésis o citoquinesis o citocinesis o, simplemente, DIVISIÓN CELULAR, dejándonos con dos células idénticas.

Qué lindo es poder decir todo eso de memoria. También puedo con la meiosis, pero mis primos quieren que baje ahora ya a cuidarlos en el primer piso, so... Adiós!


That's all right. That's all right. That's all right now mama, anyway you do ♪

miércoles, 2 de febrero de 2011

Let me, let me, let me...


(Casa de Gaby. Ella había terminado de enseñarme Mitosis y Meiosis, dos materias que hasta ayer era incapaz de retener. Nos encontrábamos tomando once. En la tele, pasa un comercial de Realmente Amor.)
Yo: ¡Amo esa película!
Gaby: (sorprendida) ¿Te gustan las películas de amor?
Yo: Sí... Soy super mamona para ver películas.
Gaby: ¡¿En serio?! No te creo...
Yo: Verdad. ¿Cachai Remember me?
(asiente) Me la lloré entera. O sea, no lloré, lagrimeé, porque no lloro con películas... Aunque al final...
Gaby: No me lo imaginaba
.


Anoche vi (500) days of Summer. No puedo creer que diga esto, pero llegué a odiar a Zooey Deschanel. O sea, en el fondo estaba bien, porque ella no lo amaba y, a la larga, lo haría sufrir más, pero... Dios, Tom era perfecto. Y la amaba. Al final (spoiler alert) conoce a Autumn y es feliz con ella, pero... Se sufrió :'( (fin spoiler alert). En fin, el soundtrack era fantástico. De verdad. He tenido pegada Please, please, please, let me get what I want de The Smiths todo el día. Creo que me bajaré la discografía de ellos un día de estos.
En otras noticias, mañana iré al banco a renovar la libreta y ver si saco tarjeta, que me facilitaría bastante la vida.
Y... eso. Ahora veo Brokeback Mountain. Insisto que tenía que morir Ennis, no Jack. Y la gente no cree que soy mamona para las películas. Por Dios, si veo Shrek 1 por la parte en la que Fiona y Shrek empiezan a enamorarse, para la escena de los globos de sapo y rana ♥
Sting, sting!

martes, 1 de febrero de 2011

"¡¡Pero si los bajos tienen siete cuerdas!!"

Hoy día organizamos una junta del Fan Club de Green Day y fue épica. Por un momento, fuimos quince personas, quince! Comprenderán que tras un buen tiempo con juntas de 3 personas, con un récord de 7, esto fue bastante épico. Nos reímos harto. Conversamos muchas tonteras. Regalé DVD's del musical, comimos papas... Nos conseguimos una guitarra, y eso estuvo entrete igual. En fin, ¡al fin una junta digna! Ojalá que la siguiente, para el cumpleaños de Billie Joe, sea igual de buena, ¡o mejor! Ahora creo que nos sobrarán las guitarras :)

En otras noticias, puede que hayan notado que cambié el diseño del blog. O puede que no, porque nadie está leyendo esto. En fin. Creo que no durará mucho, porque es demasiado azul para mi gusto. De momento me gusta, pero creo que quiero algo más fuerte, más chillón. A consultarlo con la almohada (R)
Buenas noches!

domingo, 30 de enero de 2011

Mariposa nocturna.

Hoy día en la "mañana" (1PM) pasé frente el plato de comida de mi gato. Al ver que le quedaba poco, le serví, y de la bolsa salió volando una polilla blanca. Le conté esto a mi madre y ella me dijo que en la noche había tenido una pelea con una polilla. La aplastó varias veces, pero la polilla seguía volando lejos, hasta que al final la perdió de vista. Durante la once, el tema de la polilla salió a colación, y mi abuela comentó que había una polilla que ella había tirado al lavaplatos, pero que, tras un rato, había salido volando, viva también.
Varias horas después, hace ya unos 10 minutos, vi una polilla blanca entrando por la puerta principal a mi pieza, para luego revolotear alrededor de mi ampolleta y dirigirse hacia la ventana de la calle para salir por ella. No ha vuelto a entrar.

sábado, 29 de enero de 2011

Eternal Sunshine.


How happy is the blameless vestal's lot!
The world forgetting, by the world forgot.

Eternal sunshine of the spotless mind!

Each pray'r accepted, and each wish resign'd...
Eloisa to Abelard, line 207 - Alexander Pope.


Haciendo zapping en la tarde, vi que estaban dando esta película, y no me quedó otra opción que verla. La encendí justo en la escena en que Mary cita ese pedazo. Me llamaron a almorzar y no pude seguir viéndola. Estoy considerando seriamente el correr al Videokosas que hay frente a mi casa a hacerme socia para poder arrendarla y tenerla en un DVD que sí incluya subtítulos en Español, no en Croata. No me resistí e hice ese gif.
¿Qué más? Hoy día fui a la avant premiere de "El oso Yogi" con mis primos. No le tenía fe a la película, pero fue mejor de lo esperado. Me reí harto. Hubo un corto del Coyote y el Correcaminos en 3D antes de que empezara. Y se viene una película de los Pitufos. Pareciera que las productoras de películas se están dando cuenta que la papa está en rehacer viejos éxitos, ¿no?
Y... me le voy a escribir. Y a averiguar una forma en la que logre meter el DVD de Eternal Sunshine que tengo en english con subtítulos en muchos idiomas (pero no español) en el pendrive xD Au revoir!

viernes, 28 de enero de 2011

Hard night's night.

Ayer, miércoles 26 de enero (porque para mí sigue siendo jueves), vinieron los Mosso, que son unos amigos con quienes me relaciono como primos, ya que nos conocemos de toda la vida. Tras cenar todos (y con "todos" me refiero realmente a todos... mi mamá, sus papás, mis tatas, mis tíos, mis primos, nosotros 3), nos pusimos a jugar Warcraft...
Y así nos dieron las 7:23 AM del jueves.Ok, hora de acostarme. Buenas noches, Gaspar... Usa una frazada, la toalla es muy flaite. Buenas noches, Andrés, no te quedes mucho rato en el PC... Y bajé a la pieza de mi mamá. Mi cama sigue armada por si acaso, sin sábanas, y en ella dormía mi mamá en un saco de dormir, ya que en su cama dormían los padres del Gaspar y el Andrés. Me puse pijama, tomé el saco de dormir que me tocaba y me las arreglé para caber en la cama de una plaza junto a mi madre. Para cuando me dormí, ya eran alrededor de las 8.
Desperté a eso de las 12. Tras quedarme un buen rato mirando la nada, me puse a ver Lost con el Gaspar, quien aún estaba bastante adormecido. Luego él se levantó y yo me levanté, para luego almorzar, despertar al Andrés, acompañarlo a almorzar, jugar calabozos y dragones (una versión simplificada pero divertida y comprensible) e irnos. Ellos debían volver a su casa y yo tenía que ir al centro.
Llegamos a su paradero en San Martín con Pratt a las 16:15. Yo tenía que juntarme con mis amigas a las 16:30, por lo que me bajé con ellos, los dejé en su micro y caminé a la plaza, para hacer tiempo. Pasé a Audiomusic, a ver cuánto costaban los cables para guitarra (no olvidar: $5.990), llegué a la plaza y, al poco rato, llegó la Romi, seguida de la Ale, la Vale y, finalmente, la Caro. Fuimos a la feria Artesanal del Parque Ecuador, se fue la Vale, llegó el Pedro (pololo de la Romi), fuimos al Assuan a comer papas, luego fuimos a la casa del Pedro, luego al Pueblito, luego nos íbamos...
Y nos encontramos con Lorenzo y sus amigos xD Y después nos encontramos con amigos del Pedro. Y al final éramos un grupo bastante grande caminando hacia el lugar donde la Ale toma su colectivo. La dejamos, y luego nos fuimos a tomar micro la Caro, la Romi y yo, así que nos despedimos de todos y subimos (yo despidiéndome desde la puerta, bien). La Romi se bajó en su casa y la Caro y yo segiumos hasta la mía. Llegamos pasadas las 21:45. Había dormido 4 horas, había recorrido todo Concepción, y moría de sueño. Así que con la Caro vimos gLee, computeamos un rato y luego se fue. Yo debía subir capítulo hoy, pero el sueño me la ganó, y fui incapaz de terminarlo. Avancé un pco en la mini-biografía de Green Day que tengo que hacer, though. Y ahora son las 2AM (¿cuándo pasó tan rápido la hora?), y me voy a dormir al fin. Buenas noches.